Crue-Sostenibilidad, premiada por su diagnóstico de la sostenibilidad ambiental en las universidades españolas

Madrid, 16 de octubre de 2024. La comisión sectorial de Crue-Sostenibilidad ha sido galardonada este jueves, 16 de octubre, con el reconocimiento Sustainability Actions 2024, en la categoría de «Organizaciones y Educación», por el «Diagnóstico de la sostenibilidad ambiental en las universidades españolas», un informe elaborado anualmente, desde 2018, por el Grupo de trabajo de Evaluación de Sostenibilidad de las Universidades Españolas (GESU).

El presidente de Crue-Sostenibilidad y rector de la Universidad de Burgos, Manuel Pérez Mateos, ha recogido este galardón, en una ceremonia celebrada en el Museo Nacional Reina Sofía, y acompañado por la coordinadora del grupo de trabajo GESU y responsable de la Unidad de Medio Ambiente Universitat Politècnica de València (UPV), Cristina Martí Barranco.

El rector Manuel Pérez Mateos y Cristina Martí

«Siempre decimos que los campos universitarios deben ser prototipo y modelo de sostenibilidad de cara a la sociedad. Por tanto, recibir un reconocimiento de la sociedad es un motivo de orgullo para CRUE», ha celebrado el rector Pérez Mateos, en el acto de entrega de estas distinciones. Asimismo, ha expresado su agradecimiento a todas las universidades «por confiar en CRUE para que la sinergia sea más que la suma de las partes» y ha dado la «enhorabuena» al grupo de evaluación de la sostenibilidad ambiental «por su gran trabajo durante tantos años».

Por su parte, Cristina Martí Barranco ha indicado que este premio «es un reconocimiento, no solo al esfuerzo y dedicación del GESU, sino también al compromiso de las universidades con el medio ambiente», además de «una prueba del impacto que este trabajo tiene en la comunidad universitaria y en la sociedad en general».

Informes anuales públicos desde 2018

El Informe «Diagnóstico de la sostenibilidad ambiental de las universidades españolas» lo realiza anualmente este grupo de trabajo de Crue-Sostenibilidad desde 2018 y está disponible en este enlace.  Para la coordinadora del grupo GESU, el análisis anual de la sostenibilidad ambiental en las universidades españolas «demuestra, año tras año, su creciente contribución a la sostenibilidad ambiental, siendo una herramienta muy útil que evalúa periódicamente al conjunto de las universidades españolas con el fin de documentar los progresos en la mejora de la sostenibilidad ambiental y en qué aspectos se necesita seguir mejorando».

Nacido como resultado de la jornada del «Seminario Permanente de Ambientalización Universitaria sobre Indicadores y Sostenibilidad en las Universidades», celebrado en Santiago de Compostela en junio de 2007, el grupo GESU integra en la actualidad a un total de 39 universidades españolas. Entre sus objetivos, destaca promover la utilización de la herramienta de autodiagnóstico en las universidades españolas; realizar informes anuales con los resultados obtenidos de las universidades que utilizan la herramienta de autodiagnóstico; favorecer el reconocimiento global voluntario en las universidades españolas, y generar metodologías de apoyo para el cálculo de indicadores de evaluación de la sostenibilidad universitaria, entre ellas, la huella de carbono.