
Madrid, 23 de enero de 2025. La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) y el Consejo de Estado han mantenido un encuentro para analizar la puesta en marcha de las actuaciones a desarrollar en el marco del protocolo de colaboración para promocionar entre el estudiantado universitario el acceso a la institución, tutorización de TFG y TFM y dirección de tesis doctorales.
Esta reunión se enmarca dentro del protocolo de colaboración firmado -el pasado 3 de octubre de 2024- entre ambas instituciones con el objetivo de reforzar sus relaciones y fomentar sinergias en los ámbitos académico y consultivo. El protocolo fue ratificado por la presidenta de CRUE y rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, y la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo.
El acuerdo tiene como objetivos principales promover el conocimiento del Consejo de Estado y su Cuerpo de Letrados entre el alumnado universitario, con el fin de facilitar su acceso al mismo. Asimismo, se busca fomentar la colaboración en actividades académicas y en la organización de webinars informativos, entre otros temas.
El encuentro, celebrado ayer en la sede de CRUE, contó con la participación de Mª Teresa Lozano Mellado, secretaria general de CRUE; Elena de la Fuente, vocal del Comité Ejecutivo de Crue-Secretarías Generales y secretaria general de la Universidad Europea de Madrid; y Francisco Antonio González Díaz, vocal del Comité Ejecutivo de Crue-Secretarías Generales y secretario general de la Universidad de Murcia, quien participó de forma telemática. En representación del Consejo de Estado, asistieron Luis Herrera, director técnico, y Cristina Gil-Casares, letrada adscrita a la Secretaría General del Consejo.
Gracias a este protocolo de colaboración, se busca contribuir a la mejora de la educación superior mediante la cooperación interuniversitaria y el diálogo entre universidades, poderes públicos y agentes sociales.