CRUE suscribe un acuerdo con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)

Madrid, 2 de abril de 2025. La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) han suscrito esta tarde un acuerdo de colaboración en un acto institucional celebrado en la sede de la OEI en Madrid.

El acuerdo tiene por objetivo sentar las bases de las actividades que ambas entidades pondrán en marcha para fomentar el diálogo y la cooperación entre instituciones homólogas a CRUE en Iberoamérica. Así, se buscará fortalecer las capacidades institucionales de los países de la región en el ámbito de la educación universitaria por medio del intercambio de buenas prácticas y reflexiones teóricas y de investigación de la educación que orienten la toma de decisiones basadas en evidencia.

Asimismo, el acuerdo permitirá a las dos instituciones contribuir a lograr una mayor cohesión y calidad del sistema universitario iberoamericano en su conjunto, lo que, en definitiva, redundará en la evolución y al progreso de la sociedad actual y futura, a través de la mejora de la investigación científica y la transferencia del conocimiento.

Mariano Jabonero, secretario general de la OEI, y Eva Alcón Soler, presidenta de CRUE y rectora de la Universitat Jaume I, han rubricado el acuerdo, en un acto que ha contado con la participación de Ricardo Mairal Usón, rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED); María Teresa Lozano, secretaria general de CRUE, y Juan José Santos, especialista educación superior de la OEI.

En el acto, Jabonero ha celebrado este acuerdo, ya que «la movilidad y la calidad son una prioridad para la OEI; acompañamos el flujo de estudiantes entre España y Latinoamérica y apoyamos la mejora de la calidad educativa, adaptándonos a las necesidades de cada caso y país». Por su parte, Alcón ha señalado que para CRUE «Iberoamérica es una prioridad», al tiempo que ha incidido en que «la unidad nos hace más fuertes y nos ayuda a responder a los retos, tanto como sistemas universitarios como sociedad».