
Badajoz, 4 de abril de 2025. La Universidad de Extremadura ha acogido el Seminario Crue-Gerencias, que ha congregado los días 3 y 4 de abril a gerentes y responsables de administración de universidades asociadas a CRUE para debatir sobre los principales desafíos en la gestión universitaria. El evento, celebrado en la Facultad de Ciencias de la Documentación y Comunicación de Badajoz, ha contado con la asistencia, entre otras autoridades, del secretario general de Universidades, Francisco García, quien asistió de manera telemática.
Durante el acto de apertura, el rector de la Universidad de Extremadura, Pedro M. Fernández Salguero, destacó el papel fundamental de la gestión universitaria en la mejora de la educación superior. «La tarea de gerencia es transversal y afecta a todo el funcionamiento de la universidad, es muy importante la financiación a corto plazo, pero también a medio-largo plazo para la puesta en marcha de iniciativas de futuro», señaló el rector.

Por su parte, la rectora de la Universidad de Alicante y presidenta de Crue-Gerencias, Amparo Navarro Faure, subrayó la relevancia de los gerentes dentro de la estructura universitaria. «Los gerentes son una de las figuras más importantes en nuestras universidades. Recordemos que CRUE integra tanto universidades públicas como privadas, abarcando todo el sistema universitario español», indicó. Además, destacó que el programa de este año aborda temas clave como las asesorías jurídicas universitarias y los encargos de gestión.

La jornada inaugural se completó con una mesa redonda sobre los modelos de asesoría jurídica en las universidades españolas, que permitió reflexionar sobre el papel fundamental de los servicios jurídicos en la gestión universitaria y los retos a los que se enfrentan en un contexto normativo en constante cambio.

El Seminario Crue-Gerencias ha continuado hoy, 4 de abril, con más sesiones y mesas redondas que abordan temas clave como los encargos de medios propios y los retos de futuro de las administraciones públicas.