Declaración conjunta Cumbre de Rectoras y Rectores México – España

Ciudad de México, 4 y 5 de marzo de 2024. Consideramos a la Universidad como un factor clave en el desarrollo de la sociedad, un espacio de encuentro único en sus posibilidades de ofrecer respuestas a los constantes cambios y grandes retos que nuestras sociedades enfrentan. Este espacio debe ser defendido, a la vez que debe transformarse para adaptarse a los cambios del mundo actual y del futuro

Cumbre México-España:  La misión de las universidades es aportar soluciones tangibles a las necesidades sociales

Ciudad de México, 5 de marzo de 2024 

La Cumbre de Rectoras y Rectores México-España 2024, celebrada los días 4 y 5 de marzo en la UNAM y la ANUIES, ha finalizado con el compromiso de constituirse «en un ejercicio permanente para el intercambio de ideas, buenas prácticas y la definición de proyectos estratégicos».  El próximo encuentro bilateral se celebrará en 2026, en España

La presidenta de CRUE afirma que la Cumbre de Rectoras y Rectores México España es una oportunidad para impulsar políticas educativas innovadoras

Ciudad de México, 4 de marzo de 2024. La presidenta de CRUE y rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, ha participado este lunes, 4 de marzo, en la inauguración de la Cumbre de Rectoras y Rectores México España, organizada junto con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), bajo el lema «Educación superior, inclusión y diversidad».

4 y 5 de marzo: Cumbre de Rectoras y Rectores México-España 2024

Madrid, 1 de marzo de 2024. CRUE y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES) organizan los próximos 4 y 5 de marzo la Cumbre de Rectoras y Rectores México-España 2024, bajo el lema «Educación superior, inclusión y diversidad», en Ciudad de México. Podrá seguirse en directo a través de este enlace.

La «Oficina C» del Congreso presenta seis nuevos informes

Madrid, 28 de febrero de 2024.

La Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados, también denominada Oficina C, ha celebrado tres sesiones los días 26, 27 y 28 de febrero, durante las cuales se ha presentado seis nuevos informes sobre avances en neurociencia, desinformación en la era digital, envejecimiento y bienestar, calidad de aire, incendios forestales y restauración de zonas quemadas y avances en enfermedades neurodegenerativas.