A-step LNG: innovador sistema de producción de gas natural licuado a gran escala con captura de CO2

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha presentado un revolucionario proyecto de investigación, denominado A-step LNG, que introduce un innovador sistema de producción de gas natural licuado (GNL) a gran escala, con una notable reducción de las emisiones de CO2. Este avance tecnológico, desarrollado en el Departamento de Ingeniería Energética de la ETS de Ingenieros Industriales, se enfoca en optimizar la eficiencia energética y la sostenibilidad de los procesos industriales involucrados en la licuación de gas natural.

El sistema, basado en una serie de etapas de refrigeración, integra procesos de preenfriamiento, licuación y subenfriamiento, lo que permite reducir el consumo de combustible y minimizar el impacto ambiental. Una de sus principales innovaciones es el uso de la refrigeración por absorción en el preenfriamiento, lo que disminuye la cantidad de turbinas de gas necesarias y mejora la eficiencia energética, reduciendo así los costes operativos.

El ciclo de vapor adicional, que acciona los compresores de licuación utilizando vapor de baja presión, también juega un papel crucial en la reducción de emisiones, ya que permite incorporar la captura postcombustión de CO₂. Este proceso contribuye a reducir significativamente las emisiones de gases contaminantes, alineándose con los objetivos globales de descarbonización y sostenibilidad.

Según los investigadores, el sistema ofrece una alta disponibilidad operativa, una menor huella de carbono y una producción de GNL más sostenible. Esta tecnología es especialmente atractiva para regiones exportadoras de gas natural que enfrentan regulaciones medioambientales estrictas, como impuestos sobre las emisiones o bonificaciones por evitar la liberación de CO₂.

Impacto económico y social

Con el respaldo de la experiencia acumulada por el grupo de investigación en termodinámica de la sostenibilidad y el trabajo previo del inventor en la industria del GNL, el proyecto tiene un gran potencial para transformar la industria energética, ofreciendo una solución eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Más información sobre este innovador sistema en el siguiente enlace: Sistema y método de producción de GNL con captura de CO₂.